¡Configura tu terminal con OhMyZSH como los más capos!

¡Configura tu terminal con OhMyZSH como los más capos!

Artículospor Luis

¿Cansado del terminal por defecto en macOS? Personalizarlo no solo mejora la estética, sino que también incrementa tu productividad.

Z Shell (ZSH) es una poderosa shell de Unix basada en Bash (la shell predeterminada de macOS), pero con muchísimas mejoras.

En esta guía, configuraremos iTerm2 junto con ZSH y algunos complementos esenciales para lograr un terminal espectacular.

Temas que cubriremos:

  • Instalación de Homebrew

  • Instalación de iTerm2

  • Instalación de ZSH y Oh My ZSH

  • Configuración de temas, fuentes y plugins para un terminal potente

Paso 1: Instalar Homebrew

Homebrew es un gestor de paquetes para macOS que facilita la instalación de software.

Primero, instala las herramientas de línea de comandos de Xcode ejecutando:

xcode-select --install

Si ves un error, reinicia la configuración de Xcode con:

xcode-select -r

Luego instala Homebrew con:

/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"

Paso 2: Instalar iTerm2

iTerm2 es una alternativa moderna al Terminal de macOS, repleta de funcionalidades avanzadas.

Instálalo usando Homebrew:

brew install --cask iterm2

Paso 3: Instalar ZSH

macOS ya trae ZSH instalado en /bin/zsh, pero conviene actualizarlo con Brew:

brew install zsh

Paso 4: Instalar Oh My Zsh

Oh My Zsh es un marco de configuración de ZSH impulsado por la comunidad. Hace que la personalización de ZSH sea simple y poderosa.

Instálalo con:

sh -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh)"

Verifica la versión instalada:

zsh --version

Y, si deseas actualizar en el futuro:

upgrade_oh_my_zsh

¡Reinicia iTerm2 para comenzar a usar tu nueva configuración de ZSH!

Paso 5: Cambiar el tema por defecto

Oh My Zsh incluye muchos temas. El tema predeterminado es robbyrussell, pero puedes cambiarlo fácilmente.

Para editar tu configuración:

nano ~/.zshrc

O usa tu editor favorito:

cursor ~/.zshrc

Busca la línea que dice:

ZSH_THEME="robbyrussell"

y cámbiala, por ejemplo, a:

ZSH_THEME="agnoster"

Guarda los cambios y recarga la configuración:

source ~/.zshrc

Usar un tema personalizado (Ejemplo: Powerlevel9k)

Si deseas un tema no preinstalado:

git clone https://github.com/bhilburn/powerlevel9k.git ~/.oh-my-zsh/custom/themes/powerlevel9k

Luego actualiza tu .zshrc:

ZSH_THEME="powerlevel9k/powerlevel9k"

Y recarga:

source ~/.zshrc

Paso 6: Instalar fuentes para Powerline

Algunos temas (como Powerlevel9k) requieren fuentes especiales (Powerline Fonts).

Instálalas ejecutando:

git clone https://github.com/powerline/fonts.git --depth=1
cd fonts
./install.sh

Luego, en iTerm2 ve a: Preferences > Profiles > Text > Change Font
y selecciona una fuente como Inconsolata o FiraCode (esta última soporta ligaduras).

Paso 7: Instalar esquemas de colores

Personaliza aún más tu terminal instalando un esquema de colores:

  1. Descarga los esquemas desde iTerm2 Color Schemes.

  2. Extrae el ZIP.

  3. En iTerm2, ve a:
    Preferences > Profiles > Colors > Color Presets > Import

  4. Importa los archivos .itermcolors desde la carpeta descargada.

Paso 8: Instalar plugins para ZSH

Oh My Zsh viene con varios plugins (como git), pero puedes agregar más.

Por ejemplo, para agregar soporte a Docker:

git clone https://github.com/zsh-users/zsh-docker.git ${ZSH_CUSTOM:-~/.oh-my-zsh/custom}/plugins/zsh-docker

Luego edita ~/.zshrc y añade zsh-docker en la sección de plugins:

plugins=(git zsh-docker)

Recarga:

source ~/.zshrc

Paso 9: Agregar alias personalizados

Los alias son comandos abreviados. Puedes agregarlos en tu .zshrc.

Por ejemplo:

alias dckimgs="docker images"

Así, cada vez que escribas dckimgs verás el listado de imágenes de Docker.

¡Listo!

Ahora tienes un terminal hermoso, funcional y altamente productivo en macOS, listo para acompañarte en todos tus proyectos.

Si conoces otros trucos o configuraciones útiles para ZSH, ¡Contáctame!

-- ¿Quieres recibir mi newsletter? --

No te pierdas de aprender:

Mi newsletter mensual viene con una dosis de inspiración, recursos para descargar, consejos de desarrollo rápidos y los mismos recursos que aprendo.